Importancia del Testamento
Importancia del Testamento
Son muchas las personas que no disponen de testamento ya sea porque no le dan importancia; piensan que lo harán más adelante; o cuando menos, creen que no es necesario puesto que que la ley ya regula la sucesión. Pues bien, si realmente queremos evitar problemas, es recomendable asesorarse sobre el particular dado que si pretendemos que una herencia empiece bien, y la transmisión del patrimonio no reporte un coste fiscal insuperable por los herederos, es necesario confeccionar un testamento adecuado a las circunstancias del testador. Recomendamos otorgar testamento desde el momento en que una persona dispone de bienes, de forma y modo que a medida que transcurran los años, si lo desea, pueda modificar en función de las circunstancias patrimoniales y personales del testador. A través del testamento se podrá designar quién, cuándo y en qué condiciones heredará; podrá designar tutores si los hijos son menores de edad; restringir la venta de un determinado bien; establecer usufructos; etc. Sin embargo, como hemos dicho, es muy importante tener en cuenta la repercusión fiscal que reportará a los herederos, ya que en función del grado de parentesco, etc., será menor o mayor el importe a pagar, pudiendo afectar económicamente el caudal de la herencia . Si no se otorga testamento, en función del estado civil del causante (casado, pareja de hecho, viudo) así como con o sin hijos, la ley será quien nombrará a los herederos del causante, y quizás que no corresponda con la voluntad del testador. En este sentido, nuestro departamento especializado le puede recomendar sobre el particular con un estudio previo de las repercusiones fiscales que puede tener la decisión, así como comprobar el impacto fiscal del testamento ya otorgado, para minimizar éste.