El momento de repartir una herencia es un momento muy duro a nivel emocional y puede generar conflictos familiares que a menudo reflejan antiguas heridas que salen a la luz… Leer más →
Cuando una persona muere y deja varios herederos simultáneos, se crea la comunidad hereditaria. Te explicamos cómo funciona este proceso y cómo evitar malentendidos familiares. ¿Qué es una comunidad hereditaria?… Leer más →
Muchas personas desconocen que, en caso de defunción, el capital acumulado en el plan de pensiones no forma parte de la herencia en sentido estricto y, en consecuencia, no se… Leer más →
Hay veces que, al nombrar heredero, querríamos imponerle una serie de condiciones en el testamento, por que aquel, una vez herede, cumpla siendo esta la nuestro voluntad. Ahora bien, estas… Leer más →
He encontrado un bien que no estaba a la herencia. Qué puedo hacer? Si aparecen nuevos bienes o derechos después de haber aceptado una herencia, se pueden incorporar legalmente mediante… Leer más →
Cuando disponemos de algunos ahorros, o empezamos a tener un cierto patrimonio, o alcanzamos una edad que nos hace reflexionar sobre nuestro futuro, nos planteamos la necesidad de otorgar testamento.… Leer más →
Cuando queremos transmitir a nuestros hijos la empresa familiar que regentamos es necesario poder planificar con tiempo esta sucesión y contemplar los aspectos mercantiles y fiscales que esta decisión acarrea.… Leer más →
Cuando se inicia el trámite de apertura de la sucesión de una persona, los legítimos herederos tienen derecho a recibir en herencia los bienes y los derechos del causante, pero… Leer más →
Cuando una persona quiere dejar perfectamente descritas las instrucciones que deben llevarse a cabo respecto a su persona antes de morir o antes de que sea declarada incapaz, el mejor… Leer más →
Revocación de las donaciones. La ingratitud Cuando pensamos en una donación nos viene siempre al jefe que se trata de la entrega de un bien en favor de otra persona… Leer más →