El divorcio

El divorcio

 

El matrimonio puede disolverse, por voluntad de las partes de mutuo acuerdo, y sino de forma contenciosa por vía judicial. El instrumento que regula el mismo se el convenio regulador, cuyo contenido variará en función de si hay hijos en común. Los puntos que se pueden establecer son los siguientes: a) un plan de parentalidad que concretará la forma con la que ambos progenitores ejercerán sus responsabilidades parentales hacia sus hijos; b) los alimentos que deben prestarse, tanto respecto a las necesidades ordinarias como las extraordinarias, indicando su periodicidad, modo de pago, actualización y garantías; c) el régimen de relaciones personales con los abuelos y hermanos que no conviven en el mismo domicilio; d) la prestación compensatoria que se atribuye a uno de los cónyuges; e) la atribución o distribución del uso de la vivienda familiar; f) la compensación económica por razón del trabajo; g) la liquidación del régimen económico matrimonial y la división de los bienes en comunidad ordinaria indivisa. Hay que tener presente, que en función de los términos del acuerdo, existirán unas repercusiones fiscales, que deberán tenerse en cuenta a la hora de adoptarlas y ejecutarlas, para minimizar al máximo los mismos. Nuestro departamento de derecho de familia y fiscal se pone a su disposición para asesorarle sobre el particular.