La normativa civil catalana regula el régimen jurídico de las relaciones convivenciales de ayuda mutua, que es cuando dos o más personas conviven en una misma vivienda habitual y comparten,… Leer más →
El fallecimiento de una persona, implica la apertura de la sucesión. Mientras no se realiza la aceptación de la herencia, el caudal relicto del causante permanece yacente, y únicamente se… Leer más →
Prevenir, prevenir y prevenir El pasado 20 de noviembre celebramos en la Casa de Cultura una sesión informativa y posterior coloquio organizado por AFA VALLES con colaboración de AVANT sobre… Leer más →
Modalidad de legados Cuando otorgamos testamento podemos nombrar herederos de todo o parte de la totalidad de la herencia a unas determinadas personas, pero también tenemos la opción de dejar… Leer más →
Inhabilitación sucesoria La regulación civil catalana establece las personas que, instituidas herederas, son inhábiles para suceder: a) El notario que autoriza el instrumento sucesorio, su cónyuge, la persona con la… Leer más →
En los contratos de alquiler de vivienda sujetas a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994, modificada por la Ley 4/2013 de 4 de junio, en… Leer más →
Importancia del Testamento Son muchas las personas que no disponen de testamento ya sea porque no le dan importancia; piensan que lo harán más adelante; o cuando menos, creen que… Leer más →
La regulación civil catalana prevé como causas de extinción de la legítima: a) la renuncia a la legítima, la desheredación justa y la declaración de indignidad para suceder; b) la… Leer más →
Patrocinado por el Casal d´Avis de Sant Cugat, el pasado 13 de septiembre hemos impartido una charla-coloquio con los asociados relativa al testamento vital y otras cuestiones sucesorias y que… Leer más →