El pasado 20 de septiembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció sobre los criterios para considerar abusiva una hipoteca concedida en divisa extranjera (multidivisa). Estas hipotecas… Leer más →
Inhabilitación sucesoria La regulación civil catalana establece las personas que, instituidas herederas, son inhábiles para suceder: a) El notario que autoriza el instrumento sucesorio, su cónyuge, la persona con la… Leer más →
En los contratos de alquiler de vivienda sujetas a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 24 de noviembre de 1994, modificada por la Ley 4/2013 de 4 de junio, en… Leer más →
En el sector inmobiliario hay muchas fincas que parecen idóneas para realizar un proyecto, pero en ocasiones resulta que la calificación urbanística no lo permite porque está afectada como zona… Leer más →
Importancia del Testamento Son muchas las personas que no disponen de testamento ya sea porque no le dan importancia; piensan que lo harán más adelante; o cuando menos, creen que… Leer más →
La regulación civil catalana prevé como causas de extinción de la legítima: a) la renuncia a la legítima, la desheredación justa y la declaración de indignidad para suceder; b) la… Leer más →
Patrocinado por el Casal d´Avis de Sant Cugat, el pasado 13 de septiembre hemos impartido una charla-coloquio con los asociados relativa al testamento vital y otras cuestiones sucesorias y que… Leer más →
La institución de heredero, legados y demás disposiciones que se hayan ordenado a favor del cónyuge del causante devienen ineficaces si, después de haber sido otorgados, los cónyuges se separan… Leer más →
Prestación compensatoria Es el medio que la ley prevé para reducir, en la medida de lo posible, el desequilibrio económico que originan la separación, el divorcio y la nulidad (en… Leer más →