CUANDO LA HERENCIA SEPARA LA FAMILIA
El momento de repartir una herencia es un momento muy duro a nivel emocional y puede generar conflictos familiares que a menudo reflejan antiguas heridas que salen a la luz en el momento de la defunción, sobre todo cuando el reparto de los bienes es desigual. Disputas entre hermanos, desavenencias entre hijos y progenitor viudo y procesos judiciales son frecuentes y se agravan cuando la masa hereditaria es importante y falta previsión por parte del difunto. Uno de los errores más comunes es no realizar testamento o redactarlo sin el asesoramiento adecuado. Por tanto, no sólo es conveniente hacer testamento, sino hacer un buen testamento. Sin embargo, si éste contiene disposiciones contradictorias o ambiguas, o recoge un reparto injusto o desigual a ojos de los herederos, pueden activarse sentimientos de injusticia o traición difíciles de gestionar sin un profesional que haga de mediador entre los herederos. Además del testamento, existen otros instrumentos legales útiles para ordenar la sucesión de forma más controlada, como las donaciones en vida, que permiten transferir bienes anticipadamente, con posibilidad de condiciones o revocaciones, o los pactos sucesorios, especialmente útiles en el ámbito empresarial, que permiten acordar la sucesión con los herederos en vida, y son vinculantes. Al margen del reparto patrimonial, a menudo se nos olvida hacer un reparto adecuado de los bienes con valor sentimental y personal, como joyas, fotografías familiares, objetos personales, etc., que también es necesario ordenarlo mediante las herramientas legales más adecuadas. Estas fórmulas jurídicas, si se aplican con el adecuado asesoramiento legal y fiscal, pueden prevenir conflictos, asegurar una continuidad ordenada del patrimonio, y evitar consecuencias no deseadas. En TORRES-MANUBENS ADVOCATS te asesoramos en esta materia.