¿TIENES UNA HERENCIA COMPARTIDA?

Cuando una persona muere y deja varios herederos simultáneos, se crea la comunidad hereditaria. Te explicamos cómo funciona este proceso y cómo evitar malentendidos familiares.

¿Qué es una comunidad hereditaria? Es la situación que se produce cuando varios herederos aceptan una herencia de forma conjunta, pero todavía no se ha hecho el reparto de los bienes, y, por tanto, todos los bienes y derechos del difunto son copropiedad de los herederos, según su cuota hereditaria.

¿Qué derechos y deberes tienen los coherederos?

La Administración es conjunta y es necesario acuerdo entre los herederos para gestionar los bienes.

La situación de comunidad hereditaria es transitoria. Cualquier coheredero puede solicitar la partición de herencia en cualquier momento. Con dos excepciones: el causante puede ordenar, y los herederos acordar unánimemente, que, tanto respecto a la herencia como a bienes concretos, no se haga la partición durante un plazo (máximo 10 años, ampliable a 15).

Los coherederos pueden usar los bienes de la comunidad y apropiarse de sus frutos y rendimientos. El uso y disfrute exclusivo de determinados bienes por uno o más coherederos no deja estos bienes fuera de la partición hereditaria, con salvedades.

Cada coheredero puede disponer de su cuota hereditaria y no existe solidaridad entre ellos: cada coheredero responde sólo por su parte de deudas o cargas, no de las del resto.

Para evitar conflictos, es muy recomendable dejar instrucciones al respecto en el testamento, sobre todo si el patrimonio es complejo y los futuros herederos tienen intereses diferentes respecto a los bienes a heredar. En TORRES-MANUBENS ADVOCATS te asesoramos en esta materia para garantizar una transición ordenada